Antes de aventurarnos a publicar nuestra película para que otros la vean, sobretodo si la vamos a publicar en una página web, donde el tamaño de descarga es de vital importancia, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
CONSIDERACIONES EN EL DIBUJO:
![]() ![]() ![]() ![]()
CONSIDERACIONES EN LA ORGANIZACIÓN:
![]() ![]() ![]()
CONSIDERACIONES EN LOS TEXTOS:
![]()
CONSIDERACIONES EN LA ANIMACIÓN:
![]() ![]()
Independientemente de la optimización que hagamos, a veces no se puede evitar que el tamaño de la película aumente. Es recomendable entonces hacer un preloader (precarga) cuando la película que queramos publicar sea de tamaño superior a unos 80KB.
|
![]()
Normalmente, los preloaders se hacen vistosos para que el observador no se aburra y deje de lado la opción de visitar nuestra web. Suelen llevar alguna animación sencilla que se va reproduciendo mientras se está cargando simultáneamente la película principal, mucho más grande.
Se pueden complicar mucho más, pero nosotros haremos uno sencillo que nos sirva para entender bien el concepto, y la manera de hacerlo.
Partimos de que ya tenemos nuestra película terminada. Si queremos saber su tamaño podemos ir a Archivo → Configuración de publicación seleccionar la pestaña Flash, y marcar la casilla Generar Informe de Tamaño. Si pulsamos el botón Publicar, aparecerá en nuestro directorio un archivo de texto donde se explica con detalle el tamaño de nuestra película.
|
![]() |
Ahora insertaremos una nueva escena (Insertar → Escena). Deberá ser la primera que se ejecute. Para asegurarnos de ello accedemos a Ventana → Otros Paneles → Escena, y en la ventana que aparece arrastramos la escena que acabamos de crear hasta que esté la primera. En nuestro ejemplo le hemos llamado "Preloader" y hemos supuesto que la Escena con la película se llama "Pelicula" (lógicamente). Deberá quedar algo similar a lo que muestra la imagen.
En la escena recién creada insertaremos otra capa, de manera que nos queden dos capas a las que llamaremos, "Acción" y "Cargando".
En la capa "Cargando" crearemos una animación sencilla. Por ejemplo, hagámosle honor al título y escribamos "Cargando ..."; puedes aplicarle la animación que prefieras, siempre que no sea muy compleja.
|
En la capa "Acción" diseñaremos el "corazón" del preloader. Vamos a hacer que la animación de nuestra escena de carga se ejecute repetidas veces, hasta que se haya cargado la escena que contiene la película principal, mediante las acciones ActionScript 2 de Flash 8. Para ello abrimos el panel de Acciones.
Vamos a seleccionar el último fotograma e introducimos la acción gotoAndPlay, que por defecto nos escribirá "gotoAndPlay()" y nos situará el cursor en el interior del paréntesis para que introduzcamos la escena y el fotograma al que se deberá ir al ejecutar dicha acción. En nuestro caso queremos ir al fotograma 1 de la escena "Pelicula", con lo que escribiremos lo siguiente: gotoAndPlay("Pelicula", 1);
Ahora seleccionamos el penúltimo fotograma, que es el que impedirá que se llegue al último (o sea, que repetirá el bucle que muestra la animación "cargando") cuando aún no se haya cargado la película por completo. Para hacer esto, elegimos la acción _framesloaded (fotogramas cargados) y la acción _totalframes (fotogramas totales) e indicamos en el panel acciones lo que queremos hacer. Sería algo como "Cuando el número de fotogramas cargados sea mayor o igual al número de fotogramas totales, entonces comenzamos a reproducir la película" (aunque sea teóricamente imposible que el número de fotogramas cargados sea mayor que el de fotogramas totales, nunca está de más incluir esta condición por si acaso Flash contabiliza internamente los fotogramas de un modo diferente). Podríamos escribir algo como lo que muestra la imagen:
|
![]() |
Con esto, hacemos que aparezca en la pantalla el texto "cargando" y mientras se reproduce su animación, iremos comprobando periódicamente si la película principal está cargada por completo, si no lo está seguiremos mostrando el texto "cargando" hasta que la comprobación que hacemos en el último fotograma nos indique que nuestra película se ha cargado. En ese momento, dejaremos que la animación del preloader llegue a su último fotograma, que contiene la acción que nos llevará a reproducir la película.
Y esto es todo lo que hay que hacer para crear un preloader (aunque por supuesto se puede hacer más sofisticado), con lo que los visitantes ya no huirán de nuestra web.
|
![]()
Flash nos ofrece varias opciones y funcionalidades para la creación de un archivo SWF. Estas opciones se pueden ver en el panel de Configuración de Publicación, al que podemos acceder mediante el menú Archivo → Configuración de Publicación (Pestaña Flash).
Veamos cuáles son estas opciones:
![]() ![]()
Si seleccionamos De abajo a arriba se cargará primero el contenido de la capa inferior (de la capa 1 hasta la última capa que tengamos en el documento).
Por el contrario, si seleccionamos De arriba a abajo se cargará primero el contenido de la capa superior (de la última capa que tengamos en el documento hasta la capa 1).
Este comando es importante debido a la propiedad de Flash de ir reproduciendo la película conforme los objetos son cargados. Así, en caso de que nos interese que aparezcan antes unos objetos que otros seleccionaremos uno o el otro.
![]() ![]() ![]() | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario